La retirada de las bombillas incandescentes nos ha llevado al uso de las LFC (lámparas fluorescentes compactas o de bajo consumo). Nos proponemos resolver las dudas más comunes en su uso, así como aprender a sacarles el máximo partido
______________________________________________________________
¿Gasta mucho encenderlas?
Aunque hay un pequeño pico de consumo en el encendido, este es tan corto que no merece la pena considerarlo siempre y cuando no las coloquemos en en estancias en las que continuamente encendamos y apaguemos la luz (uso no recomendado para este tipo de bombillas).
¿Realmente duran tanto?
En esto la calidad influye, las marcas de prestigio pasan controles que avalan las horas que marcan en su etiqueta. Hay que tener en cuenta que esta duración está considerada para un uso de forma permanente.


Es importante fijarse en la temperatura de funcionamiento.
¿Dan menos luz?
No si las elegimos bien.
Para comparar las bombillas lo más lógico es basarse en la cantidad de luz que producen. La cantidad de luz se expresa en lúmenes.
La relación aproximada entre los vatios de las bombillas incandescentes y los lúmenes sería esta: 100 vatios equivaldrían a 1300-1530 lúmenes, 75 vatios a 920-1060 lúmenes, 60 vatios a 700-810 lúmenes, 40 vatios a 410-470 lúmenes y 25 vatios a 220-250 lúmenes.
9 W de una LFC sustituyen a 40 W de una de incandescencia, 11 W a 60 W, 20 W a 100 W y 32 a 150 W aproximadamente.
Hay que saber que la mayoría de las LFC tardan hasta 2 segundos en encenderse y hasta 60 en lucir al 60% de su capacidad, después ya lucen totalmente, en la etiqueta figurará el tiempo de encendido
¿Qué forma elijo?
Existen en el mercado diferentes tipos de bombillas LFC independientemente de su potencia. Cada una de ellas tiene un uso más adecuado
Las que tienen forma de espiral reparten la luz en todas las direcciones.
Las que tienen formas lineales, las más consumidas, son perfectas para iluminar toda la estancia.

Las bombillas que tienen forma redonda son específicas para iluminar estancias de interior.
Si tenemos reguladores de luz hay que saber que no se pueden usar con todas las bombillas. Hay que buscar esta información en la etiqueta.
¿Dan una luz fea?

Las lámparas blanco frío (4100K) emiten un blanco más puro y las daylight (luz día, 5000K a 6500K) un brillo blanco. Son más adecuadas para exterior o para zonas de trabajo.
¿Dónde se tiran?
Al contener mercurio (elemento muy contaminante) y/o otros elementos contaminantes también, no se deben tirar al contenedor de vidrio ni a la basura, si no en los contenedores de comercios del ramo o en el ecoparque.
Esto no quiere decir que las lámparas sean tóxicas en caso de rotura, aunque se recomienda recoger los restos con un cartón o toallita en lugar de con escoba o aspirador y ventilar adecuadamente la estancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario